Diseños, Fotografías, Prensa, Vídeos
Más se perdió en Cuba 1997 De Agustín Iglesias. Por azar o por burla, Cascorro y Trinidad son contratados por dos pesetas y se ven pisando, por primera vez, las tablas de un teatro donde ponen en juego su oficio de calle y plaza intentando no desmerecer con su...
Diseños, Fotografías, Prensa, Vídeos
La Risa de la Luna 1995 De Luis Matilla (Premio La Celestina) Un espectáculo gestual dirigido a la infancia, basado en acciones físicas, apoyadas en partituras de Strauss, Grieg, Tchaikovsky, Dvorak… Una familia de clase media decide hacer una acampada de fin de...
Cartelería, Diseños, Fotografías, Prensa
La Celestina 1994 De Fernando de Rojas. Versión dramática de Agustín Iglesias. El gran clásico de la literatura española del siglo XVI, novela dialogada que impregna con su vitalidad y cruda sabiduría toda la literatura posterior. La versión dramática fue fiel al...
Cartelería, Dirección, Diseños, Documentos, Fotografías, Prensa, Textos Dramáticos, Vídeos
La Parranda 1988 Versión de la novela de Eduardo Blanco-Amor por Agustín Iglesias. La parranda es la traducción que Eduardo Blanco-Amor dio al título original de la novela A esmorga, juerga trágica, borrachera hasta reventar y morir. Palabra inexistente en el...
Cartelería, Dirección, Diseños, Fotografías, Prensa, Textos Dramáticos
¡Viva San Martín! 1987 De Agustín Iglesias. ¡Viva San Martín!, danzas de matanza enfrenta la matanza del cerdo y sus rituales a la matanza de una guerra nuclear. Un mundo agrícola abandonado que agoniza frente al avasallador mundo industrial. Cultura rural frente a...
Cartelería, Dirección, Diseños, Documentos, Fotografías, Prensa, Vídeos
Enésimo Viaje a El Dorado 1986 De Agustín Iglesias y Antonia Bueno. Viaje de una expedición del siglo XVI de conquistadores españoles que desembarcan con sus anacronismos en nuestras ciudades actuales. Los espacios públicos cotidianos, sus calles, plazas, monumentos...
Comentarios recientes